¿Sabes que son las Torres de Serrano y las Torres de Quart?
Son los restos de la ciudad amurallada que era Valencia, eran dos de las puertas que daban acceso a la ciudad y que hoy en día siguen en pie.
Plaza de la Virgen y Catedral de Valencia.
Si visitas la Plaza de la Virgen y la catedral de Valencia encontrarás 21 siglos de historia con diferentes estilos arquitectónicos. En esta misma plaza todos los jueves a las 12 horas se reúne el tribunal de las aguas, reconocido por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Lonja de la Seda.
La famosa Lonja de la Seda es uno de los edificios más representativos del gótico civil en Europa, declarado por la UNESCO Patrimonio Histórico de la Humanidad. Su fachada de piedra con esculturas y gárgolas junto a las perfectas proporciones de sus puertas y ventanas. Nuestro Home Youth Hostel se encuentra justo en frente!
El palacio del Marqués de dos Aguas.
Es la máxima representación del arte barroco de España. En él se encuentra el Museo Nacional de la Cerámica, con piezas únicas que datan entre la prehistoria a Picasso. Además, en su interior se puede observar cómo vivía una familia noble valenciana en el siglo XVIII.
En esta ciudad mediterránea siempre ha sido muy importante la dieta y el producto, es por eso que tenemos diferentes mercados repartidos por la ciudad. Pero los dos más importantes han sido:
El Mercado Central.
El mercado central es considerado de los más grandes del continente, ubicado en el interior de una joya de la arquitectura pre-modernista. Siente los olores de la huerta, paladea los productos mediterráneos y disfruta de la gastronomía de la tierra
El Mercado de Colón.
El mercado de Colón actualmente ha sido rehabilitado y es concebido como espacio lúdico y cultural con sus tiendas, restaurantes y cafeterías.
La gran estación del Norte.
Es el edificio modernista más bello de la ciudad y actual estación de ferrocarril. La inspiración de su fachada en la agricultura valenciana y las referencias de la ciudad, te situarán entre la modernidad y la tradición, entre lo local y lo cosmopolita.