Las Fallas de Valencia son consideradas como una de las fiestas más importantes de España
Y la más esperada dentro de la Comunidad Valenciana. Estás fiestas son preparadas durante prácticamente todo el año por los famosos Falleros y Talleres Falleros donde se trabaja a contrareloj todos los días para llegar a terminar los maravillosos ninots que son enormes estatuas hechas de papel maché, cartón, madera o yeso.
Desde el año 2017 las Fallas de Valencia han sido declaradas como patrimonio inmaterial de la humanidad , argumentando que se celebran para saludar la llegada de la primavera en las comunidades de la ciudad, la región de Valencia y por la diáspora valenciana emigrada al extranjero, esta fiesta tradicional se caracteriza por la creación e instalación de enormes grupos escultóricos (fallas) compuestos por efigies caricaturescas (ninots), que los artistas y artesanos locales crean inspirándose en sucesos de la actualidad política y social.
Es una fiesta llena de colores y castillos de fuegos (fuegos artificiales) que no puedes perderte si visitas Valencia. Cada barrio o zona se organiza en comités llamados «Casales Fallero» que consiguen los fondos necesarios para construir las Fallas.